El cordón sanitario establecido en el sector de la tenencia de Kon Aiken, km 32 de la Ruta 9 Norte, registra un paso de hasta 2 mil personas diariamente.
Personal de Fuerza Aérea, Vialidad, Carabineros y Salud tienen a su cargo el control de área a través de un amplio dispositivo, donde se revisa la documentación exigida para el tránsito y la toma de temperatura para detectar posible casos que pudieran estar ligados al Covid-19.
En su mayoría, el flujo -de día y noche- corresponde a camiones y buses con personal de empresas, además de particulares que cuentan con permisos justificados y especiales.
Justamente, sobre esto último la autoridad de Salud explica que para atravesar el cordón sanitario en Punta Arenas se requiere de la cédula de identidad, pasaporte sanitario (obtenido en www.c19.cl) válido por 24 horas, y documentos requeridos que acrediten la necesidad de desplazamiento por el cordón sanitario.
Las personas que pueden requerir el tránsito son quienes retornan a su residencia habitual (en chileatiende.cl se puede consultar sobre el certificado de residencia); las personas que requieren tratamiento médico, para lo cual deberán portar un certificado que acredite enfermedad crónica y el salvoconducto individual (a través de plataforma comisariavirtual.cl). También quienes deban efectuar trámites funerarios. Esto incluye únicamente a familiares directos. Se debe portar certificado de defunción o documento que acredite trámite, y salvoconducto individual (a través de plataforma comisariavirtual.cl).
Además, pueden acceder las personas que requieran mudanza, las que deben llevar una declaración jurada ante notario y un salvoconducto individual (comisariavirtual.cl); y quienes deban transitar por labor o rubros esenciales, siendo obligatorio el portar un documento que acredite calidad de trabajador, y credencial o permiso único colectivo solicitado a través de plataforma comisariavirtual.cl.
Finalmente, se consideran casos especiales autorizados. Las personas que accedan a estos permisos deben llevar una autorización emitida por la autoridad sanitaria (seremisaludmagallanes.cl/barrera).
Mayor información puede ser requerida en www.gob.cl/coronavirus/documentos.