Se efectuó jornada de alfabetización digital en el Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez de Puerto Natales

En la actividad participaron alrededor de 20 personas.

Los días jueves 27 y viernes 28 de junio se llevó a cabo una significativa jornada de alfabetización digital en las dependencias del Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez de Puerto Natales. Esta iniciativa se desarrolló en el marco del trabajo colaborativo entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Programa Quiero Mi Barrio, la División de Organización Sociales del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno, la Ilustre Municipalidad de Natales y la junta de vecinos Nro. 7.

El principal objetivo de estas jornadas fue proporcionar herramientas básicas para el acceso a plataformas digitales relacionadas con la postulación de proyectos y, simultáneamente, fortalecer los conocimientos sobre el uso del computador. Las sesiones fueron dirigidas por Daniel Oyarzo Vargas, encargado de la División de Organización Sociales de la SEREMI de Gobierno de Magallanes.

Durante estos días, alrededor de 20 dirigentes y socias de organizaciones del barrio Chile Nuevo participaron activamente. Teresa Caipillán Zuñiga, presidenta de la Asociación Indígena Willi Antü y socia del Club de Ancianos Don Bosco, expresó su gratitud: «Quiero agradecer al Programa Quiero Mi Barrio por haberme dado la oportunidad de realizar un curso de alfabetización digital de dos días, agradecer también al profesor por sus enseñanzas, considerando que somos personas mayores y muchos no hemos tenido este tipo de oportunidades, ojalá estas actividades se sigan realizando».

Fanny Narváez Valenzuela, encargada Multisectorial del Programa Quiero Mi Barrio – barrio Chile Nuevo, destacó la importancia de esta actividad: «Esta actividad surge a partir de las necesidades mencionadas en instancias previas por los mismos vecinos y se concreta gracias a la colaboración de distintas instituciones. Como programa, buscamos fortalecer las capacidades en los vecinos y vecinas para que puedan tener mayor autonomía y especialmente en los dirigentes, considerando que hoy en día los procesos de postulación a fondos concursables se realizan de manera digital y disminuir la brecha que existe permite fortalecer la gestión de las organizaciones».

FUENTE: ITV.

Comenta con Facebook
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba