La ciudad de Punta Arenas enfrenta una jornada marcada por un violento temporal de viento que ha dejado múltiples estragos desde las primeras horas de esta mañana. Las ráfagas, que han superado los 120 kilómetros por hora, activaron una alerta preventiva por parte de SENAPRED y han obligado a tomar una serie de medidas de emergencia, entre ellas la suspensión de clases en distintos establecimientos educativos.
Uno de los principales efectos del fenómeno climático fue la interrupción masiva del suministro eléctrico. Según informó la Empresa Eléctrica de Magallanes (EDELMAG), el corte afectó a más de 45 mil clientes, lo que equivale aproximadamente al **80% de la ciudad**. La emergencia fue abordada de inmediato por brigadas técnicas de la empresa y empresas contratistas, lo que ha permitido que, pasada las 10:00 horas, el número de clientes sin luz se haya reducido a 579, equivalente al 1% del total en Punta Arenas.
Miguel Castillo, gerente general de EDELMAG, detalló que los equipos continúan desplegados en terreno, atentos a posibles nuevas incidencias, ya que el evento meteorológico se espera que se extienda hasta las 15:00 horas. Asimismo, se informó que de los 96 pacientes electrodependientes registrados en la comuna, solo tres se vieron afectados durante la emergencia, dos de ellos funcionando con sistemas de respaldo y uno siendo asistido directamente por personal técnico.
Las autoridades hicieron un llamado a la calma y a extremar las medidas de precaución. Se solicitó evitar trabajos en altura y limitar los desplazamientos innecesarios. Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, aunque sí se han registrado voladuras de techos, caída de árboles sobre vehículos y estructuras, y diversos daños materiales.
En cuanto a los servicios esenciales, se confirmó que los centros de salud funcionan con normalidad, gracias a sus sistemas de respaldo eléctrico. Respecto a la educación, los sostenedores decidieron suspender clases en diversos recintos, especialmente en jardines infantiles de Junji, Fundación Integra y establecimientos del Servicio Local de Educación Pública, debido a la falta de calefacción y electricidad. La medida no se decretó de forma general, sino de manera focalizada en los sectores más afectados.
En el ámbito del transporte, se mantienen suspendidos los cruces a Tierra del Fuego, mientras que el transporte urbano opera con normalidad. Algunos vuelos han sido reprogramados o desviados, y las telecomunicaciones se mantienen activas, lo que ha facilitado la coordinación de la respuesta institucional.
Desde el Gobierno Regional se reiteró que la alerta preventiva continúa vigente hasta al menos las 15:00 horas, y se llamó a la comunidad a mantenerse informada por canales oficiales, priorizar el resguardo personal y seguir las recomendaciones de las autoridades.
María Leuquén