Paris asegura que el Minsal “colaborará con la justicia” y la Fiscalía recurre a la Suprema para que entregue correos

“El Minsal colaborará con la justicia”, dijo el ministro de Salud, Enrique Paris, durante la entrega del reporte de Covid-19, al ser consultado por la disposición de la cartera para entregar los antecedentes requeridos en el marco de la indagatoria por las muertes por coronavirus.

La investigación fue abierta a partir de la querella interpuesta por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), y apunta al Presidente Sebastián Piñera, el ex ministro de Salud Jaime Mañalich, y los actuales subsecretarios Paula Daza y Arturo Zúñiga, por los delitos de denegación de auxilio y cuasidelito de homicidios por las víctimas de la pandemia en la comuna.

Apenas un par de horas de la declaración de Paris, Radio Biobío informó que la Fiscalía Centro Norte decidió solicitar a la Corte Suprema que ordene al titular de Salud entregar la información requerida, y zanjar así la controversia.

El Ministerio Público optó por este camino luego que, en primera instancia, el ministro Paris se opusiera a la diligencia cuando personal de la Fiscalía y la PDI -pese a que contaba con una orden judicial- intentó sin éxito allanar las dependencias y extraer los e-mails de las autoridades sanitarias.

El Minsal invocó como argumento la reserva especial de dichas comunicaciones, informó en su momento La Tercera, mientras desde la defensa de los querellados sostuvieron que dicha información es sensible, porque tiene que ver con la compra de ventiladores.

Una diligencia similar fue requerida por el senador Alejandro Navarro (Pro), quien solicitó al Fiscal Armendáriz pedir la autorización de la Corte Suprema para incautar los correos electrónicos del ex ministro Mañalich, su ex jefa de gabinete y de la subsecretaria Daza, en el contexto de la querella por las muertes atribuidas a Covid-19 en la Región del Biobío que presentó el parlamentario en junio pasado.

A esto se suma la resolución del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, emitida el lunes, el cual accedió a que se entreguen los datos de pacientes fallecidos por Covid-19. En concreto, el tribunal dispuso que deberán remitir al ente persecutor las fichas clínicas de un total de 25 víctimas, la Posta Central, el Hospital del Trabajador (ACHS), el Hospital San Juan de Dios, el Hospital San José, el Hospital Clínico J.J. Aguirre, la Clínica Vespucio, el Hospital del Tórax y el Hospital Clínico Mutual de Seguridad.

Comenta con Facebook
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba