Magallanes destaca con un 93,7% de hogares conectados a internet: quinto lugar a nivel nacional

Esta cifra supera el promedio nacional de 93%, mostrando un sólido progreso en la conectividad regional.

En el contexto de la acelerada transformación digital en Chile, la conectividad destaca como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país. Según el estudio «Hogares Conectados: Un Camino hacia la inclusión Digital» presentado por País Digital, se evidencia el avance significativo de Chile en la disminución de la brecha digital.

La Región de Magallanes ha destacado en este aspecto, registrando un impresionante 93,7% de hogares conectados a Internet, ubicándose como la quinta región con mayor acceso a nivel nacional. Esta cifra supera el promedio nacional de 93%, mostrando un sólido progreso en la conectividad regional.

Comparativamente, Magallanes se sitúa por debajo de la Región de Antofagasta, que presenta una conectividad del 94,2%, y supera a otras regiones como Los Lagos, que registra una tasa de acceso del 87%.

De los hogares conectados en la región, el 48,7% lo hacen a través de banda ancha fija, mientras que un impresionante 91,9% se conecta mediante smartphones, evidenciando la importancia de los dispositivos móviles en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Sin embargo, aún existen desafíos por enfrentar en cuanto a la brecha digital. De los hogares desconectados, más del 77% están liderados por personas mayores de 60 años, lo que indica una brecha generacional en el acceso a la tecnología. Los principales motivos declarados por estos hogares para no tener conexión a Internet son la falta de interés, la falta de conocimientos para su uso y el alto costo del equipo.

Ricardo León, director del Centro de Estudios Digitales de País Digital, enfatiza la importancia de cerrar la brecha digital y asegurar que todas las personas, independientemente de su edad, tengan acceso a las herramientas necesarias para prosperar en una economía digital.

A nivel nacional, la transformación en la conectividad también es evidente, con un notable crecimiento en los últimos años. En 2013, solo el 46,30% de los hogares estaban conectados a Internet, mientras que hoy en día se estima que el 93% tiene acceso, lo que representa una variación anual promedio del 11,5%, según datos de la encuesta Casen.

FUENTE: ITV.

Comenta con Facebook
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba