Familias kawésqar y mapuche recibieron subsidios de tierra por $225 millones

Cinco familias que postularon individualmente y cuatro familias de la Comunidad Indígena Kawésqar Ekcewe Lejes Woes, fueron beneficiadas con la entrega de las escrituras de compraventa y prohibiciones de los predios adquiridos en el marco del 17° concurso de subsidio de adquisición de tierras por indígenas.

El monto total del subsidio, que fue entregado por el director nacional de Conadi, Ignacio Malig, en su visita a Punta Arenas, ascendió a 225 millones de pesos. Cada una de las familias recibió un aporte estatal de hasta 25
millones de pesos.

Una de las beneficiarias, Gloria Ancao Neún, se mostró feliz de haber obtenido su título y de acceder a un predio. “Postulé sin pensar que iba a salir favorecida. Cuando entregué los antecedentes dije ¡que sea lo que Dios quiera! y cuando recibí la noticia salté de alegría. Si bien fue todo complicado, porque nos pilló la pandemia, estoy feliz de tener un terreno para poder trabajar y tener una mejor calidad de vida”, opinó.

Explica que tienen varias opciones para darle un buen uso a las tierras, entre las cuales baraja la construcción de cabañas turísticas.

Otra de las beneficiarias, Celina Llan Llan, admitió que postuló por largos años y reconoció que fue un proceso complejo. “Todos los miembros de nuestra comunidad están contentos con este terreno y esperamos poder darle uso”, expresó, quien insistió en la importancia del rescate de la cultura y la cosmovisión de su pueblo.

Mientras tanto, el director nacional de Conadi, Ignacio Malig, dijo que en esta oportunidad entregaron beneficios a parte de una comunidad kawésqar, lo que es muy importante porque podrán tener sus tierras donde desarrollarse, donde realizar su proyecto de vida y adicionalmente han entregado también subsidios y beneficios a personas individuales que también tienen proyectos de vida.

Comenta con Facebook
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba