Ex alcalde de Natales descartó haber cometido fraude al fisco luego de leer la querella en su contra

De paso cuestionó contrataciones realizadas por la actual alcaldesa Antonieta Oyarzo.

El ex alcalde de Natales Fernando Paredes Mansilla (Udi) manifestó que las contrataciones realizadas por su sucesora, Antonieta Oyarzo, implicarán un incremento del déficit en la Corporación Municipal de $300 millones anuales.

Así lo manifestó en respuesta a la querella criminal interpuesta por la alcaldesa Oyarzo por los eventuales delitos de fraude al fisco y administración desleal.

A través de un video que hizo llegar a los medios de prensa, Paredes descartó de plano haber cometido un delito de fraude al fisco. “Tengo la absoluta tranquilidad que aquí en ningún caso hay una defraudación al fisco leyendo la querella que hace la actual alcaldesa”.

Añadió que nuevamente se usaba como querella el finiquito al secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Alejandro Velásquez, quien recibió un pago de 43 millones de pesos para luego ser recontratado en la misma función. Sobre este punto subrayó que se trataba de “un proceso legal, quizás discutible desde el punto de vista ético”. Respecto a este tema, insistió que es redundar en algo que ya se ha analizado.

Luego defendió los gastos ejecutados en obras de mantención en tres colegios de administración municipal, otra de las materias cuestionadas en la querella entablada en su contra. “Creo que se equivoca la alcaldesa al decir que son gastos innecesarios”, enfatizó.

“Administración desleal”

Sobre la imputación de una administración desleal, respondió que la actual alcaldesa lleva poco más de un mes en el cargo y en este corto tiempo ha aumentado en a lo menos $300 millones anuales el déficit que tiene la Corporación Municipal. “Lo más lamentable es que lo ha aumentado solamente en personal, llevando gente de su confianza”.

Añadió que lo mismo sucedía en la municipalidad, donde se habían realizado contrataciones que excedían el presupuesto municipal. Citó como ejemplo la desvinculación del equipo de comunicaciones que tenía en su gestión, el cual fue reemplazado por profesionales, lo que ha implicado gastar el doble de recursos en remuneraciones. Expresó que esperaba que lo anterior fuese analizado por el Concejo Municipal.

También aludió al gabinete de alcaldía, donde en 2019 se gastaba en sueldos 2 millones 200 mil pesos y que hoy con la contratación de dos funcionarias se gasta en salarios $4.520.000.

Por todo lo anterior, sólo espera que no lo culpen a fin de año, el 31 de diciembre, del déficit que tenga la Corporación de Educación ni tampoco el problema financiero que se puede provocar a la municipalidad.

Añadió que “claramente el problema tiene nombre y apellido, la actual alcaldesa Antonieta Oyarzo, quien está haciendo un aumento de planilla de sueldos injustificadamente a mi juicio”.

Comenta con Facebook
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba