La Municipalidad de Lo Barnechea lanzó esta semana la campaña «Espacios libres de teléfonos», estrategia con la que buscan regular el uso de celulares durante la jornada escolar en colegios municipales de la comuna. Según detalló el municipio, el plan se implementará progresivamente desde el segundo semestre en los establecimientos municipales de la comuna.
La iniciativa contempla «un protocolo claro que restringe el uso de teléfonos móviles, tablets y relojes inteligentes en salas de clases, recreos y pasillos, promoviendo entornos más atentos, presentes y conectados con la realidad», señalaron desde el municipio. Asimismo, aseguraron que se busca «mejorar los aprendizajes, la convivencia y el bienestar emocional de los estudiantes» durante la jornada escolar. La iniciativa comenzará a implementarse en principio, en el Colegio Lo Barnechea Bicentenario, el único recinto de la comuna que abarca desde 7° básico a IV° medio. «Según múltiples estudios internacionales, el uso excesivo del celular tiene un impacto más negativo en la concentración, el rendimiento académico y la salud mental. Según la UNESCO, los celulares en el aula pueden reducir la calidad del aprendizaje hasta en un 25%», mencionaron desde el municipio. Como parte de las medidas de implementación, debutarán además inhibidores de señal en los colegios municipales, lo que impedirá el acceso a redes móviles durante la jornada escolar. En esa línea, «los estudiantes solo podrán consultar sus dispositivos personales en horarios que cada comunidad educativa acuerde previamente, reforzando así el uso consciente y regulado del celular como herramienta formativa». «La estrategia incluye además acciones pedagógicas, talleres de bienestar digital, zonas libres de pantallas, formación docente y el nombramiento de estudiantes embajadores del uso consciente. También se entregará una carta de compromiso voluntario a las familias de 5° y 6° básico, invitándolas a postergar el uso del celular en sus hijos e hijas», consignaron. Al respecto, el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, valoró la medida y la calificó como un avance concreto en materia de educación comunal. «Sabemos que los celulares pueden ser herramientas útiles, pero en exceso se transforman en una distracción que afecta el aprendizaje y la convivencia. Por eso hemos tomado esta decisión con coraje y convicción, porque queremos que nuestros estudiantes vuelvan a mirar al otro, a jugar, a concentrarse», mencionó el jefe comunal. En ese sentido, agregó que «este cambio cultural no es solo escolar, es también familiar y comunitario. Invitamos a todos los apoderados a sumarse a este desafío, que no es contra la tecnología, sino a favor del desarrollo emocional y académico de nuestros niños».
Fuente: Emol.com