Un escolar de 17 años fue apuñalado la tarde del martes por otro menor a la salida del Colegio Instituto Inglés Antuquenu, en el sector de Alerce Sur, en la comuna de Puerto Montt, Región de Los Lagos. Según consignó Diario El Llanquihue, el hecho se habría producido en un paradero del transporte público cercano al colegio, lo que permitió que el adolescente lesionado fuera auxiliado por personal del mismo establecimiento educacional.
Las circunstancias del incidente no están claras, pero se presume que el agresor es también un estudiante menor de edad de otro colegio. La rectora del Colegio Instituto Inglés Antuquenu, Lorena Fernández del Río, ratificó el incidente ocurrido en las afueras del recinto a través de un comunicado público.
«El martes 19 de agosto, a las 17.45 horas, en el paradero frente al establecimiento, alumnos de nuestro colegio fueron agredidos, resultando uno de nuestros estudiantes apuñalado. El personal del establecimiento le prestó los primeros auxilios, realizando las gestiones para que fuera trasladado de forma inmediata al Hospital de Puerto Montt junto a su madre», indica el documento. Hasta este miércoles, el joven estudiante se encontraba estable en el recinto asistencial. «Informamos que ya se realizaron las denuncias a las autoridades competentes», agrega el informe de la autoridad del colegio. Fernando Pérez, director regional de la Superintendencia de Educación, confirmó que ya se contactaron con el establecimiento para conocer los antecedentes del caso. «Ingresamos una denuncia de oficio para verificar si se activó el protocolo de actuación ante accidentes escolares», expuso la autoridad. Según Pérez, la normativa señala que este protocolo debe contener, de forma clara y organizada, las acciones que se adoptarán frente a la ocurrencia de un accidente escolar y los responsables de implementarlas, «así como también comunicar a los padres o apoderados sobre la situación ocurrida y la identificación del centro asistencial de salud más cercano y las redes de atención especializada para casos de mayor gravedad». A juicio del superintendente, es crucial que los recintos educativos diferencien los problemas de convivencia interna -relacionados con la interacción de la comunidad escolar- de aquellos hechos que trascienden el espacio educativo y que pueden llegar a constituir delitos. «Esta distinción es importante porque el abordaje para cada caso requiere de distintas medidas», precisó. Juan Eduardo Gómez, seremi de Educación, dijo que tras el incidente los alumnos se mantuvieron en una jornada de reflexión. «El colegio ha adoptado medidas de resguardo, como la contratación de guardias de seguridad», reconoció. Para el seremi es preocupante que el hecho se haya producido en el entorno del establecimiento, «por lo que valoramos el compromiso de la delegada presidencial (Paulina Muñoz) y de la seremi de Seguridad Pública (Patricia Rada) en la atención de este tema».
Fuente: Emol.com