DEFENSOR DE LA NIÑEZ VALORÓ ALIANZA DE TRABAJO CON EL SECTOR JUSTICIA

Una primera reunión con la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, y
los coordinadores regionales de los programas de defensa jurídica especializada de Niños, Niñas y
Adolescentes (NNA) de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), sostuvo el Defensor Nacional de
la Niñez, Anuar Quesille Vera, instancia que sirvió para analizar la situación regional de las
infancias y adolescencias en Magallanes, de cara a la anunciada instalación de Defensoría de la
Niñez de Chile en la región.
Junto con compartir la noticia de su misión logística de sacar adelante una sede regional -que será
la décima a nivel país-, el profesional destacó que aparte de los temas explotación sexual y
comercial (ESCNNA) hay muchas otras materias que trabajan con el sector justicia, en virtud de lo
cual vino a presentarse y ponerse a disposición para mantener un trabajo afiatado, con la idea
estar instalados el próximo trimestre.
En la oportunidad, junto a coordinadores de Programa Mi Abogado (PMA), Danilo Troncoso, y La
Niñez y Adolescencia se Defienden (NAD), Gonzalo Rojas, abordaron aspectos del trabajo
intersectorial, que los lleva a afrontar temáticas complejas referidas a la cautela de derechos de
infancia y juventud. Anuar Quesille resaltó un trabajo estrecho con los programas NAD y PMA, así
también con el nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil, acompañando a adolescentes
privados de libertad en materia de promoción y difusión de derechos y manteniendo una relación
de trabajo constante y articulada.
Agregó que a esta reunión con la Seremi de Justicia y coordinadores de los programas NAD y PMA,
les permitió corroborar y confirmar “el compromiso que irrestrictamente hemos tenido con el
Ministerio de Justicia a nivel central y regiones en las que tenemos presencia como Defensoría de la
Niñez”, para lo cual resaltó de manera muy positiva la disposición de las autoridades regionales del
Ministerio de Justicia. Se mostró motivado para generar acciones concretas mediante una
planificación articulada de trabajo, para poder seguir avanzando en desafíos como la ESCNNA y
cumplir su rol autónomo como Defensoría de la Niñez, que es básicamente monitorear que las
políticas públicas sean consistentes con los derechos de los niños y niñas.
La Seremi Michelle Peutat se mostró muy complacida con la futura llegada de esta nueva
instancia, como referente técnico y especializado en la debida cautela y defensa de los derechos

de los NNA, temática aún incipiente en el país, y cuya presencia a nivel regional vendrá a potenciar
un trabajo que intersectorialmente permita explorar nuevas formas de trabajo en diversas esferas,
como se da actualmente en temas de Explotación Sexual y Comercial de Niños, Niñas y
Adolescentes y otros asociados principalmente a materias de seguridad.
Danilo Troncoso, Coordinador del PMA, valoró la noticia que se aperture la sede de la Defensoría
de la Niñez en la región, “porque efectivamente es muy necesaria para la adecuada visibilización
de las necesidades de nuestros representados y de los NNA que se encuentran en las situaciones
más vulnerables. Y eso también va a llevar a reafirmar el compromiso y el trabajo colaborativo que
llevamos con la sede de Aysén por mientras, pero de una manera más directa y oportuna para la
niñez de la región”.
Por su parte, Gonzalo Rojas, Coordinador del NAD, destacó esta instancia informativa del arribo de
la Defensoría de la Niñez a la región como “un hito fundamental para todos quienes trabajan en el
sector justicia, principalmente en el área proteccional, porque significa un apoyo en temáticas de
alta complejidad, como la ESCNNA entre otras materias, de grave vulneración a los derechos que
sufren los NNA de la región. Va a ser un referente técnico y una ayuda para complementar una
intervención más eficiente en estos casos”.

Comenta con Facebook
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba