Este martes se conoció la lectura de sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas en el caso de un adolescente imputado por el delito de homicidio cometido en contra de otro menor de edad en la comuna de Puerto Natales, hecho ocurrido durante el año pasado en una plaza de la ciudad.
El tribunal resolvió condenar al joven acusado —también menor de edad al momento de los hechos— a una pena de cinco años y un día en régimen cerrado, medida que deberá ser cumplida en un centro especializado para adolescentes, según lo establece la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.
Desde el Ministerio Público se informó que, tras conocer el fallo, se iniciará un proceso de revisión y análisis detallado del contenido de la sentencia, en coordinación directa con la familia de la víctima, con el objetivo de determinar si corresponde interponer algún recurso legal para impugnar o modificar aspectos de la resolución emitida por el tribunal.
“Como Fiscalía ya hemos tomado conocimiento del fallo, y lo que corresponde ahora es estudiar en profundidad la sentencia junto a los abogados y, sobre todo, conversar con la familia del joven fallecido para definir si existen fundamentos jurídicos que permitan apelar o presentar algún otro recurso ante los tribunales superiores”, señalaron desde la institución.
Contexto del caso
El hecho que motivó esta condena tuvo lugar en 2024, cuando un altercado entre adolescentes en un espacio público de Puerto Natales terminó con la trágica muerte de un joven. Desde entonces, el caso generó conmoción en la comunidad local y dio pie a diversas manifestaciones ciudadanas que exigían justicia y mayor seguridad en espacios públicos.
La investigación fue liderada por la Fiscalía local, en conjunto con personal de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes lograron recopilar antecedentes, testimonios y evidencia técnica que permitieron acreditar la participación del imputado en el homicidio, lo que finalmente llevó a su condena.
Próximos pasos legales
Con la sentencia ya dictada, la Fiscalía cuenta con un plazo determinado para interponer eventuales recursos de nulidad o apelación, en caso de que se estime que el fallo no se ajusta plenamente a derecho o que la pena impuesta no responde adecuadamente a la gravedad del delito.
Este tipo de procesos considera también el interés de la familia de la víctima, quienes han sido acompañados por el equipo jurídico y psicosocial del Ministerio Público durante todo el proceso judicial.
Depto. de Prensa Radio Magallanes