Amplia convocatoria en Mesa de Género en Puerto Natales refuerza compromiso del Gobierno con igualdad y prevención de las violencias contra la mujer

• Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza junto al Centro de las Mujeres del SernamEG encabezaron encuentro intersectorial en Puerto Natales.
Este martes, la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, en conjunto con el Centro de las Mujeres del SernamEG, dio el vamos a la Mesa de Género de Puerto Natales, instancia que contó con la activa participación de servicios públicos, actores territoriales, y programas vinculados al trabajo intersectorial en materias de equidad de género y prevención de la violencia contra las mujeres.
La jornada, realizada en la sede de la UCAM de Puerto Natales, fue encabezada por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Magallanes, Alejandra Ruiz Ovando, y la directora regional del SernamEG en Magallanes, Pamela Leiva Burgos, quienes condujeron el trabajo grupal y colaborativo, orientado a fortalecer las políticas de inclusión, respeto y equidad de género en la provincia.
El delegado presidencial provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, destacó que “como Delegación Presidencial somos el ente ejecutor del Centro de las Mujeres y hemos desarrollado junto al SernamEG y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género un trabajo mancomunado desde hace mucho tiempo. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric tiene muy presente el gran desafío y responsabilidad de no solo prevenir, sino también erradicar la violencia contra las mujeres. Estamos muy contentos con la amplia convocatoria y seguros de que de esta mesa surgirán grandes conclusiones y desafíos para el futuro”.
Por su parte, la directora regional del SernamEG, Pamela Leiva Burgos, subrayó la importancia del trabajo en red: “el Centro de las Mujeres de Natales está difundiendo nuestra oferta programática y trabajando con las distintas instituciones para establecer una derivación efectiva y oportuna de casos. En ese sentido, destacamos esta valiosa instancia que nos permite articular esfuerzos para abordar de mejor forma la respuesta local frente a situaciones de violencia”.
En tanto, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, indicó que “esta sesión de la Mesa de Género nos permite avanzar en la coordinación intersectorial. Tal como lo plantea el programa Chile para Todas, todos los ministerios y servicios públicos tienen un compromiso con la agenda de género y este espacio ha permitido reforzar ese trabajo colaborativo en la provincia de Última Esperanza”.
Con este tipo de instancias, el Gobierno reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y libre de violencia, en línea con las políticas públicas impulsadas por el Presidente Gabriel Boric en favor de la diversidad, la igualdad y el respeto de los derechos de todas las personas.

Comenta con Facebook
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba