Ocho estudiantes junto a sus docentes y parte del equipo Par Explora viajaron a Arica, para representar a la región en la Segunda Jornada Interregional de Intercambio Científico y Cultural de Investigación e Innovación Escolar de Extremo a Extremo, a realizarse desde el 26 al 29 de agosto.
Desde el Aeropuerto Presidente Ibáñez, la seremi de Ciencia de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos, valoró este encuentro con los proyectos asociativos regionales Explora, ya que permiten que los estudiantes gracias a sus propuestas y curiosidad, puedan interactuar con sus pares de Arica y Parinacota y Tarapacá. Con esta instancia se busca acercar las realidades entre los distintos equipos que hacen investigación e innovación escolar”.
Los proyectos que participarán son: “Enteloma necopinatum, un hallazgo en Ultima Esperanza” de la Escuela Coronel Santiago Bueras de Puerto Natales, “Conociendo la Antártica” de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre de Punta Arenas, “Detección temprana del Didymo en la Región de Magallanes” del Liceo Salesiano Monseñor Fagnano de Puerto Natales y “Eco-Capiar” del Liceo María Auxiliadora de
Punta Arenas.
Finalmente, los estudiantes y sus docentes valoraron poder viajar a esta actividad. Uno de ellos fue la docente Paola Vidal de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, quien señaló que “estamos súper feliz con esta invitación, ya que trabajamos hace tres años con el proyecto Antartiquitos, hemos ido avanzando y evolucionando y cada vez hemos estado logrando lo que queremos, que es divulgar el conocimiento antártico desde los más pequeños”. Otra de ellas la estudiante de la Escuela Santiago Bueras de Puerto Natales, Florencia Galaz, agregó que “será una buena experiencia esta instancia, porque conoceré otro lugar y podré compartir lo que hacemos aquí como región en relación a la investigación”.
FUENTE: LA PRNESA AUSTRAL.