El último informe preparado por el Instituto Nacional de Estadísticas arrojó que el desempleo en Magallanes alcanzó el 6% en el trimestre móvil febrero-abril, cifra que alcanzó a medir la tasa de desocupación en meses que la crisis sanitaria aún no golpeaba a la fuerza laboral de la región.
En ese sentido, el presidente de la CPC Magallanes, Alejandro Kusanovic, acotó que “los principales sectores a la baja son el comercio, enseñanza, servicios de alojamientos. Esto hizo disminuir la empleabilidad entre el 24% y 44%. De los asalariados en el sector privado sufren bajas del 8% y los trabajadores por cuenta propia un descenso de un 33%”.
Kusanovic recalcó que “se han agregado preguntas nuevas en torno al Covid-19, como las expectativas de retorno al trabajo, impacto en el ingreso, reducción del ingreso, cómo se va a financiar los gastos del hogar”. A lo que concluyó que “los efectos de la pandemia van a reflejar con fuerza en el próximo informe de desempleo, que analice marzo abril y mayo”.
Por ahora, según el empresario, “hay que destacar que, como país, tenemos instrumentos de apoyo a la protección del empleo, seguro cesantía y otros. Este no es el peor trimestre móvil, el próximo puede aumentar 3 a 4 puntos más en la cifra de desempleo regional
Por La Prensa Austral