En estricto cordón sanitario, sacaron por aire y mar a 38 personas desde Puerto Williams

A fines de marzo pasado, Emilia Venegas y Alberto Espinoza, procedentes de Santiago, desembarcaron del ferry Yaghan en Puerto Williams tras 36 horas de navegación desde Punta Arenas. Llegaron con la idea de realizar el circuito de senderismo de los Dientes de Navarino durante sus vacaciones. Sin embargo, se encontraron con una sorpresa en medio de las medidas sanitarias que se iban decretando diariamente.

“Entramos justo el día que se cerró la isla (Navarino). Entramos en el ferry a las 8 de la mañana, y a las 8 de la noche ya estaba cerrada la isla, lo que nos complicó. Veníamos de vacaciones, por un par de semanas, y se extendieron hasta un mes. Estuvimos bien complicados por la situación de volver a los trabajos”, recuerda Alberto.

Para Emilia la mayor complejidad de esto fue la incertidumbre, “porque nosotros veníamos con un presupuesto que era de vacaciones y finalmente pasamos encerrados más de 15 días por la cuarentena obligatoria y después la voluntaria. Al final nosotros decidimos hacerla por respetar a Puerto Williams, porque la gente es muy ordenada, no es como Santiago. Y qué bueno que sea así, porque son más estrictos y nosotros queríamos respetar eso también, así que nuestras vacaciones no fueron tan vacaciones”.

Juan Cisterna, otro de los turistas sorprendidos por la cuarentena en Puerto Williams, relató que compartió con otros visitantes de diversas partes del mundo en un camping de la ciudad. “Se ha generado un fiato muy grande, así que por lo menos, desde ese punto de vista, de que todos estuviéramos haciendo una cuarentena en un mismo lugar, con gente de distintas realidades, distintas culturas, genera un intercambio muy positivo. Todos nos estuvimos apoyando. Tratamos de hacer actividades todo el día”, señaló el joven oriundo de Santiago.

Agradecimientos

“Ya llega el día en que por lo menos se culmina este proceso, en el cual algunos estamos retornando a nuestros hogares, algunos a sus países y, sin el apoyo de la Armada de Chile, que fue la que coordinó todo esto, especialmente el teniente (Gianluca) Maggio, no se hubiera podido lograr”, destacó.

Ellos fueron parte de los 17 turistas que este sábado se embarcaron en un vuelo Dap en Puerto Williams, como parte de un estricto cordón sanitario.

Igualmente salieron de la isla, pero a bordo del ferry Yaghan, 21 trabajadores, quienes llegaban a Punta Arenas en la noche de este domingo. Específicamente, se embarcaron 14 personas de la empresa constructora Arauco, cuatro de O’Neill, uno de Salfa y dos pescadores.

En tanto, Oliver Morales, uno de los trabajadores trasladados vía marítima, indica que por haber estado trabajando frecuentemente, su experiencia bajo las diversas medidas sanitarias no fue tan estresante como esperaba. “Estábamos preocupados, pero la complejidad fue durante los momentos de cuarentena total que aplicó la ciudad. Pero, salvo eso, como tenemos proyectos de conectividad, pudimos seguir laburando”.

“Se están haciendo todos los trámites, con la normativa, con lo que se decreta a diario para poder después volver sin ningún problema, porque tampoco se trata de una desvinculación de nosotros de la empresa, sino que es un retorno con descanso”, agrega.

Antes de caminar por la rampa, subirse al ferry y pasar por la aduana sanitaria, Oliver asegura que el ánimo de los trabajadores mejoró mucho más. “Están todos felices por irse a casa”, concluye.

A tempranas horas de este sábado, 17 turistas que se encontraban hace casi un mes en Puerto Williams, concurrieron hasta el Aeródromo Guardiamarina Zañartu. Allí, un avión Twin Otter de Aerovías Dap los esperaba para iniciar el corredor sanitario, a través de un vuelo chárter hasta Santiago, con escala en Punta Arenas. Todo este proceso se había estado gestionando desde el 6 de abril pasado, cuando la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció el traslado de este grupo de personas.

“Junto a la Armada pudimos lograr este objetivo finalmente, y hoy día ya fueron embarcados tomándose todas las medidas de precaución”, manifestó el gobernador de la Provincia Antártica Chilena, Nelson Cárcamo, destacando la aduana sanitaria que llevó a cabo el equipo médico del Hospital Comunitario Cristina Calderón.

De los 17 turistas, 10 eran chilenos, mientras que el resto provenía de países como Estados Unidos, España, Italia y Francia. Según el coordinador en Puerto Williams de la Jefatura de Defensa Nacional (Jedena) de Magallanes, comandante del Distrito Naval Beagle y gobernador marítimo de Puerto Williams, capitán de navío Cristián Yáñez, tras finalizar el vuelo, los extranjeros “se pondrán en contacto con sus respectivas embajadas hasta poder ser evacuados a sus países de origen”, mientras que “los chilenos van a poder retornar a sus lugares de residencia habitual”.

Cabe mencionar que todos los pasajeros, salvo los residentes de la provincia Antártica Chilena y una persona domiciliada en Punta Arenas, debieron cancelar 350 dólares cada uno por el vuelo chárter hasta Santiago.
Por prensa austral

Comenta con Facebook
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba