Delegación Presidencial de Magallanes confirma renuncia de la Seremi de Salud, Dra. Lidia Amarales Osorio

La autoridad sanitaria presentó su dimisión tras conocerse antecedentes sobre una licencia médica utilizada durante su gestión anterior en la Universidad de Magallanes. Eduardo Castillo asume como Seremi subrogante.
Punta Arenas, 6 de octubre de 2025. — La Delegación Presidencial Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena informó oficialmente la renuncia voluntaria de la doctora Lidia Amarales Osorio al cargo de Secretaria Regional Ministerial de Salud, decisión adoptada este lunes en el marco de los lineamientos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, orientados a resguardar la probidad y la transparencia en el ejercicio de la función pública.
La dimisión de la autoridad se produce tras la difusión de antecedentes periodísticos relacionados con el uso de una licencia médica durante un periodo anterior en que la profesional se desempeñaba como directora del Centro Asistencial Docente e Investigación (CADI) de la Universidad de Magallanes.
Frente a dicha situación, la Dra. Amarales optó por poner su cargo a disposición, con el propósito de no entorpecer el funcionamiento institucional y preservar la confianza pública en la gestión sanitaria regional.
En su comunicación al equipo de la Seremi, Amarales agradeció el respaldo recibido durante su gestión y manifestó su disposición a aclarar los hechos en las instancias correspondientes, reafirmando su compromiso con la salud pública y con la región de Magallanes, ámbito en el cual ha desarrollado una extensa trayectoria profesional.
Nueva subrogancia
A partir de este lunes 6 de octubre, la conducción de la Secretaría Regional Ministerial de Salud será asumida por Eduardo Castillo Vera, funcionario de carrera del propio organismo, quien ya había ejercido la subrogancia en periodos anteriores.
Castillo será responsable de dar continuidad al trabajo sanitario en la región, garantizando el normal desarrollo de las políticas, programas y acciones de salud pública bajo la conducción del Ministerio de Salud.
Compromiso con la transparencia
Desde la Delegación Presidencial Regional se reiteró que este cambio se enmarca en el compromiso permanente del Gobierno con la probidad, la transparencia y la responsabilidad institucional, principios fundamentales del ejercicio público y del respeto a la ciudadanía.
“El Presidente de la República ha sido claro en señalar que los estándares de probidad deben mantenerse en el más alto nivel. La función pública requiere actuar siempre con responsabilidad, ética y transparencia, resguardando la confianza de la comunidad”, señalaron desde la entidad.
Fueron las palabras del delegado presidencial:

De esta manera, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con la continuidad de las labores sanitarias y con la confianza en los equipos técnicos del Ministerio de Salud, quienes seguirán impulsando las acciones prioritarias en materia de prevención, promoción y atención a la ciudadanía en toda la región.

Comenta con Facebook
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba