Magallanes avanza en el acceso a la educación superior con cifras récord en la Admisión Universitaria 2025

Este lunes se dieron a conocer los resultados de las postulaciones para la Admisión Universitaria 2025, y la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena destacó por un notable incremento en la cantidad de seleccionados. Según la Subsecretaría de Educación Superior, de un total de 1.594 postulantes, 1.250 lograron ser seleccionados, lo que representa un aumento del 9,6% en comparación con el año anterior.

Desempeño regional por dependencia escolar
La distribución de los seleccionados en Magallanes según dependencia escolar muestra un panorama diverso. De los seleccionados, 580 provienen de establecimientos particulares subvencionados (47%), 410 de establecimientos públicos (33%) y 255 de colegios particulares (20%). Estas cifras destacan en el contexto nacional, donde el promedio de seleccionados de colegios particulares es del 16%, mientras que los establecimientos públicos en Magallanes superan en cuatro puntos el promedio nacional del 29%.

Protagonismo femenino en la región
Las mujeres continúan liderando en la región, representando el 59% de los seleccionados, dos puntos porcentuales más que el promedio nacional. Dentro de este grupo, 15 estudiantes accedieron a carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) mediante el programa Más Mujeres Científicas (+MC), que busca reducir la brecha de género en estas áreas. Además, el 79% de las mujeres que postularon lograron ser seleccionadas, un reflejo del impacto positivo de políticas de inclusión y equidad.

Vías de acceso: oportunidades para todos
En Magallanes, la gran mayoría de los seleccionados (1.209) ingresaron por la vía regular. Sin embargo, también se registraron avances significativos en programas de inclusión. El Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) benefició a 24 estudiantes, mientras que 15 accedieron a través del programa Más Mujeres Científicas y dos mediante la Beca de Excelencia Académica (BEA).

Participación por comuna
El desglose comunal muestra que Punta Arenas lidera en postulaciones y seleccionados, con 1.023 personas admitidas. Natales registró 163 seleccionados, mientras que Porvenir y Cabo de Hornos sumaron 39 y 20, respectivamente. En total, el 78,1% de los postulantes de la región fueron seleccionados, superando ampliamente el promedio histórico.

Voces locales: un impulso a la educación
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, subrayó el impacto positivo de estos resultados: “En Magallanes existe un incremento importante de personas seleccionadas para ingresar a la educación superior. Destacamos especialmente a las 15 estudiantes que accedieron a carreras STEM mediante el programa Más Mujeres Científicas, así como a los 24 beneficiados por el PACE. Esto refleja el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric por generar más oportunidades en nuestra región”.

El Magallánico

Comenta con Facebook
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba