Este miércoles 9 de octubre, la Comisión de Libertad Condicional de Punta Arenas comenzará el análisis de 101 postulaciones al beneficio de libertad condicional de internos pertenecientes a diversos centros privativos de la región. La comisión, encabezada por la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Inés Recart Parra, sesionará hasta el viernes 11 de octubre, revisando los antecedentes de cada caso para determinar si los postulantes cumplen con los requisitos establecidos por la ley.
Durante estos tres días, se evaluarán las solicitudes de 75 internos del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, 13 del Centro de Estudios y Trabajo de la misma ciudad, 4 del Centro de Detención Preventiva de Porvenir, y 9 de Puerto Natales. La instancia está integrada además por los jueces penales Jaime Álvarez Astete, Constanza Sutter Lagarejos, Julio Álvarez Toro y Juan Villa Martínez.
Uno de los elementos más relevantes del proceso es que las víctimas de los delitos cometidos por los condenados han sido notificadas del inicio de la revisión, lo que les permite presentar sus alegaciones ante la comisión. Las víctimas, o sus representantes, pueden presentar sus argumentos de forma escrita o solicitar ser escuchadas en audiencia, especialmente en casos donde se trate de delitos graves o reincidencias. Esta posibilidad busca asegurar que la voz de las víctimas sea considerada en la decisión final sobre el beneficio de libertad condicional.
El Decreto Ley N° 321 de 1925, modificado por la Ley 21.627 que entró en vigencia en noviembre de 2023, establece que para postular a este beneficio, los internos deben cumplir con una serie de requisitos, como haber completado al menos la mitad de su condena (o dos tercios en el caso de delitos graves), mantener una conducta intachable en el centro penitenciario y contar con un informe sicosocial positivo elaborado por Gendarmería, que evalúa los riesgos de reincidencia y la conciencia sobre el delito cometido.
Además, para facilitar el acceso a las víctimas, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas ha habilitado un banner en su sitio web oficial (www.icapuntaarenas.cl), donde podrán ingresar solicitudes de alegatos hasta la medianoche del sábado 5 de octubre.
FUENTE: ITV.